El proceso de formación de Datos Abiertos profundizará sobre la aplicación de una filosofía de estado abierto en las instituciones del sector justicia.
Autor: Red Ciudadana | info@redciudadana.org.gt | 07/02/2023

Proceso de formación: Datos Abiertos

La Justicia Abierta tiene su origen en el modelo de Gobierno Abierto y se basa en los principios de colaboración, transparencia, participación y usos de tecnologías. La aplicación de los principios mencionados en el marco de la Justicia Abierta pretende mejorar el desempeño y eficiencia de los servicios prestados por el sector justicia, contribuyendo a mejorar la legitimidad de los órganos que lo conforman. Además, se enfatiza los desarrollos tecnológicos como elementos esenciales para la apertura del sector justicia.

Además, es una noción que ha ido adquiriendo cada vez más importancia en el esquema internacional, por lo que Red Ciudadana considera fundamental difundirlo más en Guatemala y capacitar a ciudadanos sobre la importancia de conocer e implementar la Justicia Abierta en el país. Por lo cual, Red Ciudadana preparó un proceso de formación virtual, el cual se profundizarán en los elementos clave del Gobierno Abierto y la Justicia Abierta, como son: principios y el desarrollo que estos ha tenido en Guatemala.

El proceso de formación de Justicia Abierta profundizará sobre la aplicación de una filosofía de estado abierto en las instituciones del sector justicia. La referida filosofía se traduce en la implementación de un conjunto de mecanismos y estrategias que componen un paradigma de gobernanza pública para la justicia, basado en los principios de transparencia y acceso a la información, rendición de cuentas, participación y colaboración e innovación y uso de nuevas tecnologías.

Si tiene interés en saber más sobre la importancia de Justicia Abierta, no dude en inscribirse y se parte de este proceso de formación, en el cual podrá aprender de la mano de expertos internacionales, y así fortalecer sus capacidades técnicas en la materia de Justicia Abierta.

Fechas Importantes:

  • Fecha límite de inscripción: 25 de Febrero 2023
  • Resultados de aplicación: 25 de Febrero 2023
  • Fecha de curso: 28 de febrero al 3 de Marzo 2023
  • Sesión 1 - 28 de Febrero 2023- 9 a 11 am (GMT-6)
  • Sesión 2 - 28 de Febrero 2023- 9 a 11 am (GMT-6)
  • Sesión 3 - Viernes 3 de Marzo 2023 - 9 a 11 am (GMT-6)
  • Sesión 4 - Viernes 3 de Marzo 2023 - 9 a 11 am (GMT-6)

Registro:

Primera Encuesta de Interoperabilidad Gubernamental en Guatemala

Es un esfuerzo pionero para conocer el estado actual del intercambio de información entre instituciones y sus principales desafíos.

 🚀 ¡Llega Conecta Futuro! Tu plataforma para aprender y crecer

Es un espacio de formación en línea donde aprenderás herramientas esenciales para mejorar tu productividad, trabajar con datos y aprovechar la tecnología en tu día a día.

Lanzamiento del portal de datos abiertos del MINFIN: un nuevo capítulo para la transparencia fiscal en Guatemala

En un mundo donde la información es poder, los datos abiertos se han convertido en una herramienta clave para fortalecer la democracia y promover la rendición de cuentas.

📊 La importancia de los Datos Abiertos y su impacto en la transparencia y la toma de decisiones

La disponibilidad de información pública en formatos accesibles permite no solo fortalecer la rendición de cuentas, sino también potenciar el desarrollo de soluciones basadas en datos para enfrentar los desafíos del país.