Escuela de Innovación Pública Red Ciudadana
La Escuela de Innovación Pública es el Programa de Formación Ciudadana de Red Ciudadana que busca contribuir en la creación de herramientas, metodologías, capacitación, formación y transferencias de capacidades al sector público, sector privado, academia, periodistas y ciudadanos para el mejoramiento de servicios públicos, así como mejoramiento de bienes y servicios producidos por el mercado.
El proyecto “Escuela de Innovación Pública Red Ciudadana-KAS” está formulado para la creación y fortalecimiento de la comunidad de transparencia, participación ciudadana y datos abiertos en Guatemala. Esto puede motivar futuras redes de colaboración, proyectos de innovación cívica y procesos de sensibilización y formación a instituciones públicas que estén interesadas en la apertura de datos y el mejoramiento de sus servicios públicos.
Curso de Justicia Abierta
Históricamente, el Poder Judicial ha sido uno de los poderes públicos menos sometidos al escrutinio público. La Justicia es considerada como el poder más conservador, formalizado y jerárquico del sistema democrático (Elena, Sandra, 2015).
Se hace necesaria una reflexión comprensiva sobre la calidad de justicia. Utilizar los pilares fundamentales del Gobierno Abierto en este espacio, es una promesa próspera para legitimar la democracia activa, más aún cuando observamos que en los países latinoamericanos vienen desgarrándose una incontable avalancha de casos corrupción.
Debemos reflexionar sobre lo que la Justicia hace y ha hecho para hacer su función más abierta, transparente, participativa y colaborativa. Así como también, sobre lo que como sociedad civil y academia hemos estado haciendo o desearíamos promover para promover la apertura del Poder Judicial en nuestros países.
La participación y colaboración de la ciudadanía en el quehacer de la Justicia, potencia la eficacia y eficiencia en los procesos administrativos y jurisdiccionales de este Poder.
El presente curso, profundizará sobre la aplicación de una filosofía de Estado abierto en las instituciones del sector Justicia. Esta filosofía se traduce en la implementación de un conjunto de mecanismos y estrategias que componen un paradigma de gobernanza pública para la Justicia, basado en los principios de transparencia y acceso a la información, rendición de cuentas, participación y colaboración e innovación y uso de nuevas tecnologías Mas información acá.
Fechas Importantes:
Fecha Límite de Inscripción: 26 de Septiembre
Fecha de Curso: 06 de Octubre al 3 de Noviembre de 2020
Resultados de aplicación: 28 de Septiembre
Duración:
5 semanas
2 hs/ semana
Resultados (Diploma):
A partir de noviembre