Este proceso de formación forma parte del programa Jóvenes+D del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD) organizado por Red Ciudadana permite a los participantes conocer teoría y aplicar casos prácticos sobre temas que actualmente marcan tendencia para mejorar la gobernabilidad y democracia a nivel municipal. Se exploran los temas de innovación abierta, datos abiertos y auditoría social, tendencias fundamentales para los gobiernos locales en la actualidad.
Se presentan estrategias de cómo proponer nuevas estructuras y métodos a través de los cuales se puede acelerar y promover cambios dentro del gobierno, abrir políticas para una nueva cooperación entre los diferentes participantes y crear valor público en el municipio. Mas información
¿A quién va dirigido?
Se invita a miembros activos de sociedad civil y funcionarios públicos municipales de los municipios de: Cobán Alta Verapaz, Santa Catalina La Tinta, San Cristóbal Verapaz, Sololá, San Lucas Tolimán, San Pedro La Laguna, Santa Cruz del Quiché, San Miguel Uspantán, San Juan Cotzal y Ciudad de Guatemala que estén en alguno de estos criterios:
- Comprometidos en su comunidad y con acciones en temas de participación ciudadana de preferencia en temas relacionados con transparencia y rendición de cuentas en su comunidad.
- Dispuestos a adoptar nuevas tecnologías. No se requiere un conocimiento avanzado de tecnología, pero sí un fuerte conocimiento de las dinámicas su municipio y del gobierno municipal al que pertenece.
- Interesados en tendencias de modernización y prácticas innovadoras. Personas involucradas en organizaciones con capacidad de apoyar al municipio en la adopción de una cultura de innovación y de conocimiento abierto.
- Responsables del diseño, mantenimiento y reutilización de los datos de la municipalidad o encargados de acceso a la información pública y/o comunicación social dentro del gobierno municipal.
- Con acceso a computadora, celular e internet por lo menos una vez a la semana en un espacio de 3 horas como mínimo, debe contar con conocimiento básico de uso de internet.
Datos y fechas importantes:
Inicio: 4 de Marzo
Duración: 8 semanas
Modalidad: Los cursos se llevarán a cabo de manera virtual únicamente, será facilitada por Red Ciudadana en la plataforma Google Classroom a la que se le dará acceso, también se usará la aplicación Zoom, todos los jueves 4-6pm.
Es necesario tener disponibilidad entre las sesiones semanales para lecturas y tareas de preparación.
MÓDULOS:
Módulo 1 | Innovación Abierta | Fecha |
Sesión 1 | Innovación abierta | 4 de marzo |
Sesión 2 | ¿Cómo implementar la innovación abierta en el sector público municipal? | 11 de marzo |
Módulo 2 | Auditoria social | |
Sesión 3 | Conceptos, clases de auditoría social, alcance municipal | 18 de marzo |
Sesión 4 | Conceptos relacionados con la auditoría social: Rendición de cuentas, ley de Acceso a la información, otras instancia de apoyo. | 25 de marzo |
Módulo 3 | Datos abiertos | |
Sesión 5 | Introducción a los Datos Abiertos | 8 de abril |
Sesión 6 | Estrategias para el Gobierno Abierto a nivel municipal | 15 de abril |
Módulo 4 | Innovación Pública Municipal | |
Sesión 7 | Innovación Pública Municipal | 22 de abril |
Sesión 8 | Plan de seguimiento | 29 de abril |
REGISTRO: